+ Cosas valiosas (ordenadas una a una y de una cultura que empleó miles de años para lograrlo):
No logra superar esa medida y como no puede indagar más al norte la familia actual ubicada en Escandinavia no casa. Finalmente para poder cuadrar todo otro trabajo de cultura y en especial lo anterior a los castellanos es importante. Los guanches en muchos siglos habían trabajado para que sirviese de algo. Logrando que algo lo hallase valioso. Una sana línea que emiten los ojos de la mujer de hoy en día a la altura de la mitad del hemisferio norte. Para el hombre que destrozó el averiguar con poco esfuerzo una parte de la familia del aborigen. Quizás sea éste el motivo. Y esto a su vez baña de horror el pasado guanche. Y si son baños de horror, lo mejor será ignorarlos. Olvidar todo el pasado, lo anterior y antiguo de Canarias cuanto antes. Perder su historia verdadera desde lo más remoto. Siendo precisamente lo opuesto lo que ocurre, fue uno de los pasados que harán historia tras esclarecerlo. Lleno de buenísimas y agradables aventuras que traer al presente para mejorar la vida actual tanto en Canarias como en el resto del planeta. Este pasado así cumpliendo estas condiciones que hará historia ya la hace. Ya hace historia en el presente, esperando reconocerse a modo formal le falta.
*El rey de Mauritania, Juba II (52 ó 50 a.C. - 23 d.C.), pudo haberse asegurado primeramente de que dejaba todo en orden en su tierra. Y luego marcharía a Canarias con unos cuantos escogidos por él. Familiares o amigos, de ambos sexos. Dejándolos al descuido allí, en Canarias, por el querer que sentía por tal gente aportándoles esa suerte.